Medidas de prevención sobre el COVID19

En MNA de México continuamos trabajando con medidas de prevención, te brindamos la siguiente información para reducir el riesgo de contagio del COVID-19:

¿Qué es el COVID-19?

Es una enfermedad respiratoria nueva que se identificó por primera vez en Wuhan, China. 

 Actualmente, la propagación se da principalmente de persona a persona. NO EXISTE un tratamiento antiviral especifico para el COVID-19 y no hay vacuna disponible. 

Síntomas

Los síntomas podrían aparecer de 1 a 12 días después de la exposición al virus.

¿Cómo se transmite?

Por contacto personal cercano con una persona infectada. A través de personas infectadas al toser o estornudar. Al tocar objetos o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

¿Quiénes están en mayor riesgo?

Niños, adultos mayores de 60 años. Personas con enfermedades preexistentes (diabetes, cardiacas, cáncer, crónicas)

¿Cómo debes cuidarte?

  • No vayas a lugares donde hay muchas personas reunidas y si tienes que salir usa cubre bocas.
 
  • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o usa un gel a base de alcohol.
 
  • Cúbrete la boca con el antebrazo cuando tosas o estornudes, o con un pañuelo desechable, luego tíralo a la basura y límpiate las manos.
 
  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
 
  • Si has viajado a áreas donde circula el virus o has estado en contacto cercano con alguien que lo tiene y presentas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica de inmediato y no te automediques.
 
  • Infórmate a través de fuentes confiables.
 

¿Cómo está actuando MNA de México?

1. Prácticas de higiene recomendadas por el sector salud. Se instalaron recipientes de gel antibacterial en todas las áreas de la empresa.

2. Todo el personal que ingresa debe portar cubrebocas.

3. Trabajo remoto (home office) para disminuir la cantidad de personal en la planta.

4. Reducción del horario de oficina para estar menos tiempo en la empresa y disminuir el riesgo.

5. También se modificó el horario de comida para el área operativa, con el objetivo de que sea menor el número de colaboradores en el comedor y mantener la sana distancia.

6. Reacomodo de colaboradores en oficina (apoyando la sana distancia). Solo permitimos un máximo de 3 personas por oficina.

7. Las juntas son en espacios abiertos.

8. Sanitización del personal al ingreso a nuestras instalaciones, así como en las estaciones de trabajo y áreas comunes. Se instaló un arco y tapete sanitizante mediante sales cuaternarias de quinta generación.

9. Además, los guardias junto con el equipo para sanitizar, desinfectan y sanitizan las cabinas de los tráileres.

10. Restricción de acceso a personal ajeno a la empresa.

11. Constante comunicación al personal sobre la prevención y los principales síntomas que se derivan del COVID-19.

12.  Abrimos una ruta de transporte exclusivo para personal MNA.