Los perros schnauzer son perros elegantes, ágiles y robustos, se caracteriza por su gran inteligencia y enorme lealtad.
Su origen se encuentra en Alemania, donde esta raza acompañaba los carruajes, cuidaba los establos y mataba roedores y otras alimañas.
Es muy apreciado como perro de compañía y para cuidar a los niños. A fines de los 1800, se presentó por primera vez a la raza en una exposición canina. Sin embargo, se la presentó como pinscher de pelo duro.
Posteriormente y haciendo alusión a su característica barba y bigote se le dio el nombre de schnauzer, que deriva de la palabra alemana “schnauze” que significa hocico.
Características del perro schnauzer
- Este perro es un animal muy elegante, de perfil cuadrado (altura a la cruz igual a la longitud del cuerpo) y de apariencia digna y altiva.
- Es de tamaño medio, compacto y de pelaje áspero.
- La línea dorsal desciende levemente desde la cruz hacia la parte posterior.
- Tanto la espalda como el lomo son cortos y fuertes, mientras que la grupa es levemente redondeada.
- El pecho es de ancho moderado y profundo, llegando hasta los codos. Los flancos se recogen en el vientre, pero no exageradamente.
Tipos de perro schnauzer
Schnauzer mini o miniatura
- Sus medidas se encuentran entre los 30 y 38 centímetros hasta la cruz y suele pesar unos 5 kilogramos, no superando nunca los 7.
- Son perros muy activos y alerta.
Schnauzer standard
- Las características del schnauzer standart es que mide entre 45 y 50 centímetros hasta la cruz y suele pesar unos 15 o 20 kilogramos, algo menos en el caso de las hembras.
- Es excelente en diferentes tareas: conducción del ganado, compañía o vigilancia.
- Su carácter es leal y dulce aunque en ocasiones puede mostrarse algo celoso.
@perrazomx ¿Qué otras curiosidades conoces de los ##perros ##schnaunzer ? ❤️? ##perros ##alimentoparaperros ##mexico ##tipsparaperros ##telocuento
♬ BED – Joel Corry & RAYE & David Guetta
Schnauzer gigante
- Se utilizó como perro de trabajo, vigilando fábricas, cervecerías o corrales hasta que fué utilizado como perro militar en la primera y segunda guerra mundial.
- Es un perro muy inteligente, capaz de entrenar de forma profesional en Agility, pastoreo, búsqueda y rescate.
- El schnauzer gigante es algo desconfiado y territorial con los desconocidos
- Puede ser entrenado muy fácilmente y con el que nuestros hijos jugarán de forma activa y feliz.
Schnauzer blanco
Además del característico manto “sal y pimienta” podemos encontrar perros schnauzer de color blanco.
Consejos para el cuidado de un schnauzer
1. Enséñale desde pequeño: son más receptivos cuando son cachorritos y lo que aprendan desde pequeños será una enseñanza que les durará toda la vida.
2. Adiestra a tu perrito para que no ladre en exceso: enseña a tu perro a socializar y permite que salga a dar paseos y conozca muchas personas para evitar que se vuelvan territorial y agresivo.
3. Utiliza recompensas: los perritos Schnauzer deben tener una educación basada en recompensas de calidad para que el resultado sea positivo.
4. Enséñale trucos importantes: llámalo para que venga a ti en espacio de distancia corto y después aumenta unos metros más hasta que entiende que debe venir.
5. No pongas demasiada atención: procura no prestar atención cuando está demasiado emocionado porque se puede convertir en un perrito muy dependiente.
Cuidados de los perros schnauzer
Pelaje
Entre los cuidados imprescindibles es necesario destacar el cepillado, que deberá llevarse a cabo un mínimo de 2 veces por semana.
Alimentación
Los schnauzer pueden ser un poco más sensibles del estómago que otras razas, especialmente porque suelen comer más de la cuenta si no establecemos rutinas y horarios de alimentación.
Una dieta equilibrada es fundamental para evitar el exceso de peso en el animal y también enfermedades estomacales constantes.
Ejercicio
Sin importar si tienes un schnauzer miniatura o gigante, no debes descuidar el ejercicio físico, ya que aunque no requieren de paseos muy largos.
Adiestramiento
Es indispensable establecer horarios y rutinas para que el animalito sepa cuándo es hora de comer, de pasear y de descansar.
Establece zonas de la casa tiene permitido estar y en cuáles debes establecer espacios fijos en los que tenga su comida, agua y cama, así se acostumbrará a estar ahí.
Salud
Debes tomar en cuenta que son más propensos a desarrollar problemas de salud como sobrepeso, pancreatitis, problemas en el pelaje y la piel e incluso, dificultades para mover la cadera en el caso de los mini y los gigantes.
Acude al veterinario de forma periódica, estando al día con su desparasitación y vacunación, así como con los exámenes generales por lo menos una vez al año.