Investigadores MNA

Investigador

Miguel Ángel Camacho Aranda

Área de investigación:  Reproducción animal

Educación:

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Maestría en Ciencias Veterinarias en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Doctorado en la Universidad de Georg-August, Göttingen, Alemania.

Enfoques:

Fisiología reproductiva en rumiantes, biotecnologías de reproducción asistida e interacción entre la nutrición y la reproducción animal.

Interés profesional

Contribuir con la comunidad científica por medio de la investigación para comprender con mayor claridad los fenómenos fisiológicos-reproductivos que ocurren en las diferentes especies animales.

Investigador y Embajador de la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana

José Francisco García Mazcorro

Área de investigación:  Ecología microbiana

Educación:

Médico Veterinario y Zootecnista, Universidad Autónoma de Nuevo Léon, México. Doctor en Filosofía (Ph.D.), Universidad de Texas A&M, Estados Unidos de América.

Enfoques:

Molecular. Uso de genes marcadores, como la subunidad 16S del ARN ribosomal, para describir comunidades microbianas complejas, por ejemplo el microbioma intestinal.

Computacional. Aplicación de herramientas computacionales para utilizar la información disponible en genes marcadores para comprender la estructura y funcionamiento de comunidades microbianas.

Multidisciplinario. Integración de múltiples perspectivas para el diseño e implementación de estrategias efectivas para mantener y promover la salud a través de la modulación del microbioma intestinal.

Interés profesional

Contribuir a mejorar la salud y el bienestar animal a través del uso de microorganismos benéficos (o sus productos) en México y en el mundo.

Investigadora

Sara Paola Hernández Martínez

Área de investigación:  Bionanotecnología

Educación:

Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad Autónoma de Zacatecas. Maestría en Ciencias con orientación en Inmunobiología y Doctorado en Ciencias con orientación en Inmunobiología, Universidad Autónoma de Nuevo León.

Enfoques:

Formulación de emulsiones y síntesis de biomateriales como capturantes de aflatoxinas.

Interés profesional

Desarrollar productos que mejoren las respuestas biológica e inmunológicas en animales de producción.

Investigador

Sharity Morales Meza

Área de investigación:  Ciencia de materiales

Educación:

Ingeniero Químico, Universidad Politécnica de Tlaxcala. Maestría en Ciencia de materiales Centro de Investigación en Materiales Avanzados.

Enfoques:

Síntesis y diseño de compuestos organometálicos, estudio de estructuras químicas para la adsorción de moléculas neutras y cargadas e interacciones intermoleculares débiles.

Interés profesional

Investigar el comportamiento químico y estructural de nuevos sistemas moleculares a nivel atómico para poder desarrollar nuevos productos enfocados en la salud animal.

Coordinadora de Investigación y Desarrollo de MNA de México, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 y Profesora

Yareellys Ramos Zayas

Área de investigación:  Inmunología

Educación:

Licenciatura en Ciencias Naturales con Concentración en Biología, Recinto de Cayey, Universidad de Puerto Rico. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Maestría y Doctorado en Ciencias con Orientación en Inmunobiología, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.

Enfoques:

Inmunología, inmunoterapia, medicina traslacional y salud animal.

Interés profesional

Reconocer y fomentar el potencial del personal de investigación de nuestra empresa, incorporando nuevos proyectos  y productos mediante la investigación, innovación y tecnología para el beneficio de la salud animal.